"…determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común;es decir, por el bien de todos y cada uno,ya que todos somos verdaderamente responsables de todos."¡SOLIDARIOS!: Helping the less fortunate
"…determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común;es decir, por el bien de todos y cada uno,ya que todos somos verdaderamente responsables de todos."ESTUDIO: ¡LO MÁS IMPORTANTE!
El estudio es lo más importante para nuestros socios. Condición necesaria para alcanzar el máximo grado de disfrute y aprovechamiento en cualquier actividad. Es experiencia de los chicos que vienen por el Torla lo bien que se lo pasa uno con las tareas hechas y la lección estudiada. No podemos ayudar a los demás si no nos ayudamos, en primer lugar, a nosotros mismos... y el estudio es el primer deber de una persona que quiere ayudar después a aquellos que le rodean.LINK INTERESANTE: EL ESTUDIO EN LA ASOCIACIÓN CLUB JUVENIL TORLA
Empezar bien el día... [mens sana in corpore sano]
No hay nada como comenzar el día con una carrerita para entonarse. Empezar el día de esta manera predispone al cuerpo y a la mente para aprovechar el día en multitud de tareas enriquecedoras. La subida de la autoestima y el amor a las tareas que uno hace son aspectos propiciados por el ejercicio físico a primeras horas de la mañana. Todos son capaces de lo mejor... así que no le temas al esfuerzo. Sobreponte y supérate. ¡Ánimo!
Juego "Il Luppo" (¡Los lobos atacan de nuevo!)
Music-dinner
¿De qué va la película "La fuerza de uno"?

Año de producción: 1992 Dirección: John G. Avildsen Intérpretes: Stephen Dorff, Armin Mueller-Stahl, John Gielgud, Morgan Freeman, Fay Masterson, Brendan Deary, Guy Witcher, Daniel Craig. Guión: Robert Mark Kamen Música: Hans Zimmer Fotografía: Dean Semler Duración: 127 min.
El film retrata la vida de un muchacho inglés en la Sudáfrica de los años 30, desde su nacimiento hasta la mayoría de edad. Se muestra así un aspecto poco conocido de la vida de este país: la curiosa segregación existente dentro de los propios blancos, entre los afrikaners –descendientes de franceses, holandeses y alemanes, que constituyen la clase dirigente– y los ingleses.
La vida de P.K., huérfano desde los 7 años, no es fácil. Sin complacencias, y hasta con cierta crudeza en el tratamiento de la violencia, Avildsen fija su atención en las desgracias que le acaecen y en los amigos que le ayudan a sobrellevarlas. Para ello imprime al relato un tono dickensiano, donde se asoman diversos personajes: el hechicero que ayuda a P.K. a encontrar el valor; un alemán (Armin Mueller-Stahl) muy alejado de las ideas nazis en que se mueven los compañeros de internado; un negro (Morgan Freeman) que le enseña a boxear; el director de su college (John Gielgud); y María, su primer amor. Tampoco faltan los villanos, aunque sus rasgos están más desdibujados.
En ese contexto bien definido se hace un canto a lo que da título al film: la fuerza de uno, que admite dos lecturas igualmente atractivas. La actitud decidida de una sola persona puede hacer mucho por los demás. Y la unidad de un grupo de personas en torno a un ideal que vale la pena –la integración racial– da la fuerza para sacarlo adelante.
Horario

18:00 Recepción de participantes
19:00 Leader Guidelines
19:30 Film: La fuerza de uno
21:00 Music-dinner
22:00 Juego: "Il Luppo"
8:30 Footing
8:50 Aseo personal
9:15 Desayuno
10:00 Estudio
12:00 Santa Misa
12:30 Helping the less fortunate
14:30 Comida
15:00 Tertulia cine-forum
17:00 Fútbol 7 (La Morgal)
19:00 Aseo personal
20:00 Meditación
21:00 Entrega de diplomas


